-
100% NaturalDistribuimos a todo el país
-
El maní mas frescoen tu mesa
-
Fabricación de maní
Propiedades del maní
El cacahuate o maní (Arachis hypogaea) es una planta anual de la familia de las fabáceas, cuyos frutos, de tipo legumbre contienen semillas apreciadas en la gastronomía. Pero se considera mundialmente como un “fruto seco”. Es una planta fibrosa, originaria de América y llega a medir de 30 a 50 cm de altura. Los frutos crecen bajo el suelo, dentro de una vaina leñosa redondeada que contiene de una a cinco semillas. Al ser su fruto una cascara leñosa sin pulpa se lo considera un tipo de fruto seco.

Formas de consumo
Mantequilla de maní
En el siglo XVI los conquistadores españoles lo llevaron a Europa y a áfrica. Los pueblos africanos lo adoptaron como uno de sus principales alimentos. A América del Norte llegó con los esclavos. En México se utiliza en golosinas, dulces y guisos. En Estados Unidos se ha convertido en un producto infaltable de la cocina: hay un consumo masivo de mantequilla de maní.

Derivados del maní
En la Argentina es común el consumo de maní como aperitivo en diferentes presentaciones (con cáscara, tostado, salado, etc.) acompañado por cerveza o gaseosa. La manteca de maní no está muy difundida, pero sí su variante sólida, el mantecol. La garrapiñada y el crocante de maní también se consumen habitualmente.
Entre las principales aplicaciones de la semilla de maní se encuentra la obtención de aceites, la elaboración de margarinas y la preparación industrial de glicerinas. El residuo que queda luego de ser exprimidas las semillas se utiliza como alimento para el ganado. También hay aceite de maní, que se usa a nivel comestible e industrial.

Beneficios del maní
No debe asustarnos el alto contenido calórico del grano puesto que está comprobado que no solamente no causa aumento de peso, sino que mejora la calidad nutricional. En efecto, los consumidores habituales de maní ingieren más vitamina E, magnesio, zinc, hierro, calcio, grasas monoinsaturadas que son cardioprotectoras, y fibra. Además, es rico en antioxidantes como muchos frutos secos. Los investigadores indican que el maní es una buena opción para satisfacer el apetito y, por lo tanto, ayuda a reducir las calorías provenientes de otros alimentos.
DATOS NUTRICIONALES:
Calorías: 563Kcal / 100g
Proteínas: 25,2g / 100g
Grasas: 46g / 100g
Hidratos de carbono: 7,9g / 100g
índice glucémico (IG): 15
